Que son los seguros?
Los Seguros son instrumentos financieros que forman parte fundamental de todos los sistemas financieros en el mundo.
Funcionan como mecanismos que ofrecen alivio económico tanto a personas como empresas y gobiernos que los contratan ante riesgos impredecibles como desastres naturales, accidentes o muerte, así como riesgos de enfermedades.
¿Sabías que el seguro favorece el desarrollo económico y social e incrementa el ingreso nacional?
Además, a largo plazo constituye un importante instrumento de fomento y captación de ahorro
Las Empresas y gobiernos exigen a sus contratistas tener seguros y fianzas para proteger los patrimonios tanto particulares como públicos
Los Seguros y Fianzas Juegan un papel muy importante en los sistemas financieros, ya que sin estos, el riesgo que corren es muy grande..
Seguro de gastos
médicos
Los seguros de vida y gastos médicos protegen a los asegurados y sus familias de desequilibrios económicos que pueden afectar su patrimonio; además de garantizar su tranquilidad, consolidándose como una herramienta para el bienestar social.
Seguros de vida.
Solo el 15% de la población que trabaja cuenta con un seguro de vida.
cual es el mejor seguro para mi?
No existe un seguro de vida "mejor" en general, ya que la mejor opción depende de las necesidades y circunstancias individuales de cada persona.
Algunos factores a considerar al elegir un seguro de vida incluyen la edad, la salud, los ingresos, la familia y las obligaciones financieras.
Es importante comparar varios seguros de vida y hablar con un corredor de seguros o un asesor financiero para determinar cuál es el mejor para su situación.
Ventajas y desventajas de tener un seguro de vida
Como ya has leído, el seguro de vida es un instrumento financiero mediante el cual garantizas una estabilidad económica para Tí, en caso de una incapacidad total y permanente y de Tú familia, en el caso de fallecimiento natural, enfermedad catastrófica o accidental.
Mediante el seguro de vida la persona que lo contrata asegura que sus seres queridos cuenten con los medios necesarios para hacerse cargo de los gastos de vivienda, así como los últimos gastos.
Ahora revisemos algunas de las Ventajas y desventajas que un seguro de vida puede traer.
Desventajas
Duración: los seguros de vida suelen durar muchos años que algunos asegurados por diversas razones suelen cancelar.
Permanencia: al momento de firmar tu seguro de vida se establece un plazo de permanencia. Si se rescinde el contrato antes del plazo indicado en el seguro de vida el asegurado deberá de pagar una penalización y de esta forma se afecta los valores ahorrados o la meta financiera establecida.
Riesgo de inversión: antes de firmar un contrato de seguro de vida cerciorarte que la aseguradora es sólida para que el riesgo de la recuperación de los beneficios sea menor.
Capital completo: una de las desventajas del contrato de seguros de vida es que al recibir el dinero en una sola exhibición, los impuestos por dividendos suelen ser elevados, por lo que puede ser una buena opción, parcializar el dinero en rentas que dependiendo que tan grande puede ser la suma, lleguen a ser vitalicias, asegurando un futuro mas agradable
Condiciones de seguros estrictas. las condiciones generales son muy estrictas y hay que seguir las reglas al pie de la letra, por lo que es muy importante contar con la ayuda de un agente de seguros.
Ventajas
Tranquilidad: es uno de los factores más importantes de los seguros ya que su contrato ofrece un futuro financiero solido tanto para el contratante como para sus seres queridos a tener riesgos económicos reducidos.
Cubre Incapacidad permanente: en el caso de una incapacidad permanente, la aseguradora otorga al asegurado un complemento de la pensión brindada por el Estado.
Beneficios fiscales: algunos seguros de vida como los Planes personales de ahorro para el retiro o PPR gozan de privilegios fiscales.
Fraccionamiento de pago: en general las compañías aseguradoras permiten el pago de la prima de forma mensual, trimestral, semestral o anualmente.
El costo del seguro se congela al momento de firmar el contrato si bien los seguros de vida duran muchos años, el costo se establece desde el principio y nada en el mundo puede cambiar esa condición, algunos seguros los puedes establecer con incremento a la inflación para que siempre tengas mejores dividendos o los puedes fijar a un tipo de moneda o instrumento de inversión como los dólares o las UDIS.
Es importante considerar cuidadosamente tanto las ventajas como las desventajas de un seguro de vida antes de tomar una decisión y hablar con un corredor de seguros o un asesor financiero para obtener asesoramiento personalizado.
Es buena Idea adquirir un seguro de vida?
Depende de las necesidades y circunstancias individuales de cada persona. Para algunas personas, un seguro de vida puede ser una excelente idea para proteger a su familia financieramente en caso de fallecimiento. Sin embargo, para otras personas, puede que no sea necesario o puede que existan alternativas más adecuadas.
Algunos factores a considerar al decidir si es una buena idea adquirir un seguro de vida incluyen la edad, la salud, los ingresos, la familia y las obligaciones financieras. También es importante considerar el costo y la duración del seguro, así como la cobertura que ofrece.
Es recomendable hablar con un corredor de seguros o un asesor financiero para obtener asesoramiento personalizado y determinar si un seguro de vida es una buena idea para su situación.