Personal y familiar

Lo que debes saber antes de contratar un seguro de vida

Analiza la cantidad de dinero ideal que deberás tener para evitar un desequilibrio en tu estilo de vida y el de tu familia por un imprevisto (accidente, enfermedad o discapacidad). 

Ver si hay alguna meta o proyecto que tengas en mente para poder apoyarte a que empieces a acumular ese dinero que necesitarías para cumplirlo. 

Identificamos algunas decisiones que hoy te ayudarían para planear un retiro digno y que eso se haga una realidad. 

Apoyarte si hoy tienes a alguien que quieras ayudar a cumplir su meta de educación universitaria, buscamos la estrategia más adecuada para poder cumplir con este objetivo pase lo que pase. 

Que pasaria si...

Fallecieras o tuvieras alguna enfermedad o accidente y ya no pudieras trabajar como hasta hoy lo haces?

¿Qué pasaría contigo y tu familia? Quien pagaria los gastos más básicos?

Menciona a 2 personas que se harían cargo de ti o de tu familia si pasara algo no previsto 

ó

¿Cuánto necesitarías tu o tu familia para estar protegido(s)?



Una buena asesoria financiera estará enfocada en realizar un análisis de tu situación financiera, para dar prioridad a alguno de estos cuatro peldaños:

Proteccion

Es la cantidad de dinero que requieren tu y tu familia en caso que tu sufras una incapacidad total y permanente o si llegas a fallecer

Ahorro

¿Cómo te has preparado en caso de sufrir alguna crisis financiera? ¿Cuentas con algun proyecto a largo plazo(mínimo 10 años)? ¿Cuánto necesitarías ahorrar para tu proyecto?

Jubilacion

Pensando en tu retiro ¿Qué cantidad garantizada te gustaría recibir apartir de ese momento? ¿Cuánto necesitarías para un retiro digno? 

Inversion

si todos los basicos están cubiertos y tu jubilacion garantizada, te gustaria incrementar tu patrimonio a traves de herramientas de inversion?

ejemplo de una familia que destina $30,000 pesos mensuales para cubrir sus gastos basicos

El monto de seguro de vida optimo para que tu familia tengan recursos suficientes para hacerle frente en caso que te llegaras a incapacitar total y permanentemente o falleces. Ellos tendrán el recurso económico para salir adelante.

Es momento de pensar en tu tranquilidad financiera: Por ejemplo,

Si adquirieras un plan de protección financiera,  ¿qué te gustaría que hiciera por ti y tu familia? 

Si ese plan cumpliera con lo que mencionas  ¿cuánto estarías dispuesto a invertir en él?